Correo electrónico:

Hoax:son engaños comunes en Internet. su medio de propagación suele ser el correo electrónico.Son cadenas de envíos o de reenvíos que no crean fallos ni problemas en el ordenador, aunque es muy común que contengan archivos adjuntos para abrir o descargar.

¿Cómo funcionan?
Son noticias que intentan levantar nuestra sensibilidad, noticias falsas, bulos sobre empresas o productos muy conocidos para crear dudas o rumores, e incluso, ofrecer regalos si reenvías los correos a un número de personas, por contestarlo o incluso años de mala suerte si no haces lo que indica el mensaje.

¿Qué pretenden?
Su principal función es difamar o dar una mala imagen a una empresa, producto, persona relevante en algún ámbito, sobrecargar servidores de empresas o telefónicas, entre otras cosas, también generar confusión o difundir noticias falsas y obtener direcciones de correo electrónico para generar spam.

¿Cómo detectarlos?
  • No ponen fechas para que así no caduquen y puedan llegar a más lugares sin ser detectados.
  • Habla de temas que interesen al autor: injusticias, noticias sorprendentes o de famosos...
  • Son anónimos.
  • Siempre solcitan que sea reenviado. 
 Para detectarlo, podemos poner una parte de este en algún buscador y ver que resultados nos proporcionan. Si lo envía alguien conocido informarle de ello y borrarlo los mensajes.

Los bulos están presentes no solo en correos electrónicos, sino también, en redes sociales como Facebook... mensajería instantánea como: Whatsapp.

Spam: es una palabra inglesa y significa correo basura, son todos aquellos mensajes no solicitados y de carácter publicitario enviados de forma masiva. Más del 70% de los correos electrónicos que hay son spam, mayoría de ellos escritos en ingles y enviados desde sedes en Asia y Estados Unidos.

¿Cómo funcionan?
Muchos de ellos son ofertas y promociones reales de produtos de las empresas. Aunque hay otros en los que se ofertan productos de lujo o ilegales a precios inferiores al precio de mercado. En caso de ser una red social, pueden llamar la atención a partir de títulos de vídeos graciosos o de famosos en situaciones comprometidas.

¿Qué pretenden?
Busca dos cosas:
  • Nuevas direcciones
  • Infectar nuevos ordenadores los cuales reenvíen spam sin el consentimiento o noticia del propietario del correo. 
No debemos pinchar en los enlaces que proporcionan o costestar lo, tampoco darles me gusta si es el caso de una red social  ya que reciben dinero. Además con los correos electrónicos los venden en el mercado negro como legítimos y obtiene dinero.

¿Cómo detectarlo?
Los correos electrónicos suelen tener filtros contra el spam, pero otra manera es desconfiando de aquellos correos enviados por personas desconocidas o de entidades con las que no hemos tenido relación.A su vez, tampoco responder, reenviar o pinchar en los enlaces o datos adjuntos.

Rara vez tiene un interés en la persona a la que estafa, su intención es enviar correos de forma masiva o que el equipo que lo reciba sea infectado por algún virus.

Scam: significa en inglés estafa, y en este caso la intención es estafar al propietario del correo.

¿Cómo funcionan?
Son acciones dirigidas a personas codiciosas, ingenuas o incluso que tengan problemas económicos. algunos ejemplos son:
  • Loterías o sorteos: informan que han sido ganadores de grandes premios o loterías en las que no han participado. suelen llevar logotipos o marcas de entidades referentes a sorteos...
  • Novias extranjeras: mujeres de países extranjeros mandan mensajes pidiendo ayuda para salir de su país por diferentes motivos, o que buscan una relación sentimental, tras varios correos piden dinero para poder viajar al país del propietario del correo, pero nunca hacen ese viaje y se quedan con el dinero.
  • Cartas nigerianas: correos electrónicos de personas que viven en países donde hay problemas políticos o bélicos y te piden ciertas cantidades de dinero para ayudarlos.
  • Ofertas de empleo falsas: ofrecen trabajos falsos con buenas condiciones laborales pero debemos dar ingresos o transferencias económicas, para poder acceder a estos.
  • Muleros: con esto se dedican a captar muleros, ofrecen trabajo desde casa y el trabajo consiste en pasar el dinero de una cuenta de un cliente a otra., sin ser consientes de que utilizan la cuenta bancaria del usuario de este correo como paso intermedio. Es ilegal y el estafado puede tener consecuencias legales.

 ¿Qué pretenden? 
Obtener nuestro dinero de una manera más o menos directa, y en el caso de ser mulero es utilizar nuestra cuenta para sus blanqueos de capital.

¿Cómo detectarlos?
USO DEL SENTIDO COMÚN. Además de sospechar de correos:
  • Utilizan lenguaje confuso y ambiguo.
  • Utilizan cuentas de correo gratuito.
  • Los correos son modelos ya hechos no sueles estar personalizados.
  • Solicitan envío de dinero, y los trámites a partir de Western Union o Money Gram.
  • Los contactos no suelen llegar si no hemos hecho un contacto previo.
  • Todos estos correos, personas... están fuera de España.
Consejos finales:
  • No respondas a esos correos
  • Nunca des datos bancarios.
  • Nunca pinches en los enlaces
  • Sé precavido.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Usos para el antiguo móvil.

¿Bolas de nieve por menos de 1 euro?

Smartphones y tables.