Nuestra información en la nube:
Guardamos nuestra información en la nube ya que podemos acceder a estos datos desde cualquier servidor con acceso a Internet.
Algunos consejos para guardar los datos de manera segura en la nube son:
- El servidor que utilices debe tener un certificado de seguridad y contar con el cifrado https.
- Si esos datos son de carácter sensible, lo mejor es no subirlos o en caso de hacerlo, usa herramientas de cifrado de tal manera que sólo tú puedas acceder.
- Utiliza además de este medio, otros como un disco duro externo... para mayor tranquilidad en caso de perdida de información.
- Leer las políticas de privacidad y las condiciones de uso que prestan.
- Usa contraseñas robustas y cierra las sesiones cuando ya no necesites acceder a ellas, en caso de ofrecer verificación de dos pasos, activala así estará mucho más segura.
- Antes de compartir carpetas o archivos, lee su funcionamiento para no cometer el error de compartir información que no queremos o con quién no queremos.
Prestaciones que nos brinda almacenar datos en la nube:
Gracias a la nube, podemos acceder a nuestra información a partir de cualquiera de nuestros dispositivos. Además en algunos de ellos podremos editar los archivos o compartirlos sin necesidad de descargarla en la nube.
Los servicios más conocidos son: Dropbox, SugaeSync, CloudME, Drive (Google), SkyDrive (Microsoft) e iCloud (Appel).
Los servicios más conocidos son: Dropbox, SugaeSync, CloudME, Drive (Google), SkyDrive (Microsoft) e iCloud (Appel).
Características principales
Las funciones más notable son:
Las funciones más notable son:
- Copia de seguridad: En ella podemos guardar información ya guardada en otros lugares, y de este modo tenerla como una copia de seguridad.
- Sincronización: te pueden ofrecer la posibilidad de sincronizar todos tus dispositivos de forma automática. De esta manera se actualizarán todas las modificaciones que hagamos entre los dispositivos con esta función.
- Disponibilidad: solamente necesitamos un dispositivo conectado a Internet para acceder a los datos, olvidándonos de los USB...
- Compartir: podemos compartir los datos de forma limitada e incluso de forma pública.
Riesgos que podría conllevar el uso de este servicio:
Al estar en Internet debemos tener algunas precauciones para proteger la información y nuestra privacidad.
- Espacio gratuito limitado: esto quiere decir que aquellos servicios nos dan estas prestaciones de forma gratuita mas tienen un límite.
- Problemas legales:dependerá de los archivos que alojemos y los lugares donde se encuentren ya que pueden estar prohibidos en esas compañías que lo almacenan.
- Cese repentino del servicio: si la compañía deja de funcionar, no podremos acceder a nuestros documentos.
- Acceso de personas no autorizadas: para entrar en estos servidores debemos tener un usuario y contraseña pero en caso de robo, puede acceder a nuestra información.
- Sincronización: si borramos alguna cosa, esta se borrará en la nube y por tanto no se podrá volver a recuperar en ningún dispositivo.
- Velocidad de acceso reducida: la rapidez para llegar a lo que buscamos depende del servidor de Internet que usemos, y esa rapidez siempre es menor a la que tenemos cuando accedemos en un disco duro.
- Fallo en el servidor: no es muy usual, pero si esto sucede no podríamos acceder a los datos en ese momento por un fallo en nuestra conexión o en el funcionamiento del mismo servidor.
- Acción de un atacante malintencionado: los ciberdelicuentes podrían eliminar o hacer que nuestra información sea accesible para todos.
- Dispositivos móviles con 3G o 4G: debemos tener en cuenta si usamos los datos en el momento en que bajamos cosas de la nube, ya que podría incrementar el coste de nuestra tarifa rápidamente.
- Datos privados: almacenamos información personal delicada y aunque haya muchas medidas de seguridad, siempre hay cierto riesgo y hay que ser consciente de ello.
- Dispositivos móviles: es uno de los dispositivos por los que podemos acceder a la nube, si alguien lo utiliza y nosotros no hemos puesto las medidas de seguridad puede borrarlos datos, copiarlos...
- Confusión al compartir archivos y carpetas: por errores o desconocimiento del funcionamiento podemos enviar datos a personas desconocidas de forma involuntaria.
Comentarios
Publicar un comentario