Redes sociales:

Cuidado con lo que publicas:
Desde el momento en que publicamos alto ya perdemos el control sobre esto, aunque se borre queda registrado en el servido de esa red social y las personas que lo hayan visto pueden haberla copiado o difundido.

Por ello debemos ver el tipo de configuración de la privacidad.

Cuida tu privacidad:
Todas las redes sociales tienen diferentes medidas de seguridad, actualizándolo y ajustando los datos de perfil. Así no todo el mundo puede acceder a nuestros datos personales.

Cuidado con los permisos de las aplicaciones:
Hay muchos juego y aplicaciones hechas por terceras empresas y relacionadas con redes sociales, como Candy Crush Saga.

Muchas veces para poder jugar a ellas debemos aceptar sus permisos y aveces es para pedir permiso y acceder a nuestro perfil.

No deberíamos aceptar aquellas aplicaciones que pidan datos como fotografías, correo electrónico, información del perfilo de nuestros contactos. Normalmente es con fines publicitarios aunque también pueden ser con fines maliciosos.


Cuidado con los virus:
En las redes sociales se han convertido en lugares importantes de distribución de virus, tanto haciendo que hagáis click en enlaces y nos descarguemos un virus o páginas web fraudulentas donde debemos introducir nuestro usuario y contraseña.

Utilizan artículos o vídeos que nos produzcan curiosidad, o falsas publicaciones con las que averiguar porqué han dejado de seguirnos o de ser nuestros amigos o quienes han visitado nuestro perfil.


Sospecha de todos aquellos archivos que ara poder verlos tienes que descargar aplicaciones o salir de la red. Y no olvides nunca protegerte descargando y actualizando un antivirus, si aun así tienes duda haz una pequeña búsqueda de la información que te da en Internet y así puedes saber si es o no un virus.

Cuida tu identidad digital:
Imágenes, vídeos, nuestros gustos, son algunas de las tantas informaciones que colgamos en Internet.. con ella personas maliciosas pueden robarnos o suplantarnos la identidad.
  •  Suplantación de identidad:crean un perfil falso y utilizan nuestras fotos y datos para que otros crean que somos nosotros.
  •  Robo de identidad: acceden a través de nuestra contraseña y se dedican a publicar o hablar en nuestro nombre.
Para evitar estos casos tenemos que tener cuidado con las redes WiFi no confiables, equipos compartidos o públicos, siempre debemos cerrar nuestra cuenta al finalizar y nunca recordar la contraseña. También informar al centro de seguridad si hemos sufrido un robo o sospecha de suplantación, o si tenemos sospecha de que le ha pasado a alguna persona. En caso de que hayan hecho delitos a través de esos casos  de suplantación hay que denunciarlo ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE).

La suplantación o robo de identidad y el ciberacoso son los delitos más comunes realizados en Internet.

Actúa frente a los acosadores
Hay personas que utilizan las redes sociales para intimidar a otras personas insultándolos, con amenazas subiendo fotos...
El ciberacoso lo sufren  tanto los adultos como los menores, si nos sucede debemos bloquear a las personas y guardar todo los mensajes con pantallazos... e informar de la situación  al centro de seguridad de la red social y denunciar el acoso a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

 Consejos finales:
Para disfrutar de las diferentes aportaciones que nos da debemos a su vez utilizarla de forma segura, para ello sigue los siguientes puntos:
  • Configura la privacidad de tu perfil.
  • Recuerda que lo que subes a Internet, desde que lo haces pierdes el control, por ello filtra la información lo que sube.
  • Piensa si debes o no subir algo antes de subirlo.
  • Revisa las aplicaciones instaladas y no utilices aquellas que sean sospechosas aunque te lo digan tus conocidos.
  •  Si tienes problemas de seguridad notificalo a esas redes sociales, están muy concienciados.
  • Tus contactos en Internet son realmente quienes dicen ser. 
  • Como en la vida real, debemos tratar  a las personas con respeto, no envíes mensajes ofensivos...
  • Nunca compartas fotos ni vídeos donde haya personas en situaciones comprometidas (sexting).
  • Lee siempre la política de privacidad y las condiciones del servicio antes de usarla. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Usos para el antiguo móvil.

¿Bolas de nieve por menos de 1 euro?

Smartphones y tables.